Volver a todas las entradas

¿Qué pueden hacer las Mypes para cuidar su negocio?

31 de marzo de 2020, 11:50

La aparición y propagación del COVID-19 que al 20 de marzo registra más de 261 mil casos en 171 países en todo el mundo, ha puesto en jaque el funcionamiento de las micro y pequeñas empresas (Mypes). Perú no escapa de esta realidad, por eso te daremos algunas recomendaciones para cuidar tu negocio ante esta pandemia.

Estado de emergencia

El pasado 15 de marzo el Presidente Martín Vizcarra, mediante su Mensaje a la Nación, decretó el Estado de Emergencia en todo el Perú debido al incremento de casos de coronavirus. Esta medida que contempla una cuarentena por 15 días, se anunció con la finalidad de disminuir el número de contagios en todo el territorio nacional.

Recomendaciones para Mypes

Apenas el gobierno anunció la cuarentena, las empresas activaron el mecanismo más inmediato de operación, el teletrabajo o home office, sin embargo, hay negocios que realizan actividades comerciales que no les permiten adherirse a esta modalidad de trabajo.

Evaluación de personal

La primera acción es evaluar qué personal necesitas para las operaciones presenciales, los que no requieran estar en las instalaciones del negocio, pueden llevar a cabo su trabajo de forma remota. Áreas como contabilidad, facturación o empresas que se dedican al marketing y producción de contenido son candidatas perfectas para el teletrabajo.

Solicitar reprogramación de deudas

De forma online o a través de líneas de consulta telefónica debes llamar a tu entidad financiera y solicitar la reprogramación de sus pagos en el caso de tener un crédito asociado a tu mype. En vista de esta emergencia sanitaria por la expansión del coronavirus en Perú, las entidades han activado mecanismos de atención como call center, para optar a la reprogramación de la deuda, misma que no afectaría la clasificación crediticia de los clientes ni su oportunidad para aplicar a futuros préstamos.

Cambiar deuda de dólares a soles

En caso de que haya adquirido una deuda en dólares, la recomendación de los expertos es considerar y solicitar el cambio del pago de la misma a la moneda nacional. ¿Por qué? Dado esta crisis sanitaria de alcance mundial, el precio del dólar se encuentra en alza, lo que evidentemente afectaría las finanzas de la empresa. Lo mismo aplicaría si tienes gastos como pago a proveedores, alquiler de local, entre otros.

En C Gestiona te garantizamos atención personalizada integral en lo Laboral, Financiero, Legal, Servicio contable y tributario. Somos un grupo de expertos dispuestos a brindarte la atención que necesitas. Contáctanos al +51 934 483 265 o escríbenos para más información a contacto@cgestiona.com.