El Régimen MYPE Tributario es un sistema creado en el año 2016 por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), con la finalidad de ayudar al crecimiento de las micro y pequeñas empresas e incentivar a los emprendedores a sumarse al ecosistema tributario del país.
A pesar de los mecanismos implementados, en el 2018, 5.9 millones de mypes peruanas trabajaron desde la informalidad, según cifras aportadas por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú. Mientras que la Sunat dio a conocer que en los primeros ocho meses (enero-agosto) del mismo año, más de 416 mil contribuyentes se registraron en el RMT.
Si eres dueño de un negocio o estás pensando poner en marcha tu emprendimiento, es natural que tengas dudas sobre el sistema legal y tributario del país. Lo importante es que no te dejes agobiar y busques la ayuda de expertos en outsourcing contable que te ayudarán con el crecimiento y desarrollo tu negocio.
Régimen MYPE Tributario
El RMT fue implementado por el Estado para equilibrar la balanza en cuanto a los porcentajes de tributación en relación al tipo de empresas. Antes de la creación de este régimen tributario, las mypes contribuían en la misma proporción que las empresas medianas o grandes.
El Régimen MYPE Tributario ofrece ventajas y beneficios a los emprendedores que tienen su negocio en marcha o a aquellos que están pensando sumarse al mercado de la oferta y la demanda. Te mencionamos lo que debes saber acerca del RMT:
✔ Está dirigido a contribuyentes naturales o jurídicas que estén domiciliados en el país y cuyas actividades empresariales sean catalogadas como renta de tercera categoría.
✔ Los ingresos anuales no pueden superar las 1700 UIT en el ejercicio gravable.
✔ Pueden emitir comprobantes de pago tales como: facturas, boletas venta, tickets, liquidaciones de compra, notas de crédito y débito o guías de remisión.
Libros contables que deben llevarse en el RMT
Las empresas adscritas al Régimen MYPE Tributario pagan sus impuestos de acuerdo a las ganancias obtenidas. En cuanto a la declaración de impuestos, deben declarar mensualmente tanto el IGV que es de 18 % y el impuesto a la renta, el cual dependerá de los ingresos.
Del mismo modo, los ingresos que logre una mype determina el tipo de libro contable que esta debe llevar. Si una empresa tiene ingresos netos anuales de hasta 300 UIT debe tener: Registro de ventas, de compras y libro diario de formato simplificado.
Por su parte, si los ingresos brutos anuales están entre 300 y 500 UIT, la obligación del negocio es llevar: Registro de ventas, de compras, libro mayor y libro diario.
Por último, es importante mencionar que una empresa que tiene ingresos brutos anuales entre 500 y 1700 UIT tiene el deber de tener al día el registro de compras, ventas, libro diario, libro mayor y libro de inventarios y balances.
En C Gestiona te garantizamos atención personalizada integral en lo Laboral, Financiero, Legal, Servicio contable y tributario. Somos un grupo de expertos dispuestos a brindarte la atención que necesitas. Contáctanos al +51 934 483 265 o escríbenos para más información a contacto@cgestiona.com.