Los vendedores o prestadores de servicios tienen la obligación de entregar a sus clientes algún tipo de comprobante de pago que acredite que esa persona le ha pagado por un producto o servicio.
Existen diversos tipos de comprobantes de pago autorizados por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), como: facturas, boletas de venta, recibos por honorario, liquidación de compra, notas de crédito y notas de débito.
¿Por qué es importante solicitar los comprobantes de pago?
Los comprobantes son necesarios porque con ellos puedes:
• Demostrar la propiedad de un producto o servicio.
• Acreditar que se realizó una operación comercial, el monto y los impuestos pagados.
• Realizar un reclamo o solicitar cambio o devolución del dinero cuando existe algún problema con el producto.
• Evitar la evasión tributaria.
¿Cómo consultar la validez de los comprobantes?
Existen tres opciones:
1. Si tiene clave SOL, se puede realizar la consulta de forma individual o de forma masiva, otorgando un máximo de hasta 100 registros.
o Si realiza consulta individual, debe ingresar el número de RUC del emisor, el tipo de comprobante, serie y número de este, fecha de emisión e importe total, este último dato es obligatorio en el caso de comprobantes electrónicos.
o Si realiza consulta masiva, tome en cuenta que el archivo debe tener la extensión “TXT” y un número máximo de 100 líneas y 6 columnas don el siguiente detalle: número de RUC del emisor, código de tipo de comprobante, serie de comprobante, número de comprobante, fecha de emisión e importe total.
Para la validación de los comprobantes electrónicos se debe indicar el importe total que consta de hasta 15 números enteros y 2 decimales.
Ingresa aquí y consulta la validez del comprobante si tienes clave SOL.
- Si no tiene clave SOL, se podrá hacer la consulta individual ingresando los siguientes datos:
o Número de RUC del emisor.
o Tipo de comprobante.
o Serie y número de comprobante.
o Tipo y número de documento del receptor.
o Fecha de emisión.
o Importe total.
En el caso de los comprobantes de pago electrónicos, estos pueden ser informados a Sunat en el plazo establecido en la norma vigente. Mientras que para los comprobantes de pago físicos, se valida que esté autorizado por Sunat y la fecha de emisión permite validar la condición y estado del RUC.
Aquí podrá hacer la consulta.
- En el sistema del contribuyente, en cuyo caso te dejamos el manual de consulta integrada de validez de comprobantes de pago. Este texto instructivo le ayudará a generar las credenciales y el token para realice la consulta.
En C Gestiona te garantizamos atención personalizada integral en lo Laboral, Financiero, Legal, Servicio contable y tributario. Somos un grupo de expertos dispuestos a brindarte la atención que necesitas. Contáctanos al +51 934 483 265 o escríbenos para más información a contacto@cgestiona.com.