Volver a todas las entradas

Pago de utilidades en Perú: ¿Qué es, quiénes tienen derecho y cómo se calcula?

22 de febrero de 2025, 10:00

En Perú, el reparto de utilidades es un derecho laboral fundamental que permite a los trabajadores participar en las ganancias generadas por su empresa. Este beneficio, regulado por ley, busca reconocer el esfuerzo y la contribución de los empleados al éxito de la organización.

¿Quiénes tienen derecho a recibir utilidades?

Según la legislación peruana, tienen derecho a participar en las utilidades los trabajadores que cumplan con los siguientes requisitos:

• Haber laborado para una empresa que genere rentas de tercera categoría.

• Que la empresa tenga más de 20 trabajadores durante el ejercicio fiscal correspondiente.

• Que la empresa haya generado renta imponible en el ejercicio y no arrastre pérdidas de ejercicios anteriores sin compensar.

¿Cuánto debe distribuir cada empresa según su sector?

El porcentaje de utilidades a repartir varía según el sector económico al que pertenezca la empresa. A continuación, se detallan los porcentajes correspondientes a cada sector:

Empresas pesqueras: 10% de la renta neta.

Empresas agrarias: 5% de la renta neta (este porcentaje se incrementará gradualmente hasta llegar al 10% en 2027).

Empresas de telecomunicaciones: 10% de la renta neta.

Empresas industriales: 10% de la renta neta.

Empresas mineras: 8% de la renta neta.

Empresas de comercio (al por mayor y al por menor) y restaurantes: 8% de la renta neta.

Es importante tener en cuenta que estos porcentajes se aplican sobre la renta neta de la empresa, es decir, las ganancias obtenidas después de deducir todos los gastos e impuestos correspondientes.

¿Cómo se calculan las utilidades?

El cálculo de las utilidades se basa en dos criterios principales:

  1. Días trabajados: El 50% del monto a repartir se distribuye en proporción al número de días laborados por cada trabajador durante el año.

  2. Remuneración percibida: El otro 50% se calcula en función a la remuneración total percibida por el trabajador durante el mismo período.

Es importante tener en cuenta que existen límites en el monto de las utilidades que un trabajador puede recibir. La ley establece un tope máximo equivalente a 18 remuneraciones mensuales.

¿Cuándo y cómo se pagan las utilidades?

El pago de las utilidades debe realizarse dentro de los 30 días naturales siguientes al vencimiento del plazo para la presentación de la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta. Sin embargo, la empresa puede adelantar este pago si así lo desea.

En caso de incumplimiento en el pago, la empresa deberá abonar intereses moratorios a favor del trabajador.

¿Qué conceptos no se consideran para el cálculo de las utilidades?

Para el cálculo de las utilidades no se toman en cuenta ciertos conceptos como:

• Días no laborados (excepto licencias sindicales, descanso pre y post natal, enfermedad y accidentes de trabajo).

• Conceptos no remunerativos (gratificaciones extraordinarias, utilidades de años anteriores, bonificaciones por educación, matrimonio, etc.).

Sanciones por incumplimiento

El no pago de las utilidades constituye una infracción grave por parte del empleador, la cual puede acarrear sanciones económicas significativas. Las multas pueden variar entre S/ 8,399.50 y S/ 129,742, dependiendo del número de trabajadores afectados.

Recomendaciones

Es fundamental que los trabajadores estén informados sobre sus derechos en relación al reparto de utilidades. En caso de dudas o consultas, se recomienda contactar con el área laboral de su empresa o con un abogado especializado en derecho laboral.

Información adicional

Para obtener información más detallada sobre el cálculo y el pago de utilidades, se puede consultar la legislación laboral vigente en Perú, así como los informes y publicaciones de entidades como el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL).

En C Gestiona te garantizamos atención personalizada integral en lo Laboral, Financiero, Legal, Servicio contable y tributario. Somos un grupo de expertos dispuestos a brindarte la atención que necesitas. Contáctanos al +51 934 483 265 o escríbenos para más información a contacto@cgestiona.com.