El Gobierno de Perú ha anunciado la transferencia de más de 150 millones de soles para financiar un bono excepcional de 200 soles destinado a los trabajadores activos del sector público.
Esta medida, oficializada a través del Decreto Supremo Nº 010-2025-EF, publicado en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, busca reconocer la labor de los servidores públicos.
La transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el Año Fiscal 2025, que asciende a 120 millones 599,800 soles, se realizará a favor de diversos organismos gubernamentales a nivel nacional, regional y local. Los fondos para este bono excepcional, que se otorgará por única vez, provienen de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas.
Este beneficio alcanzará a los servidores públicos que se encuentran bajo los regímenes de los Decretos Legislativos N° 276 y 728 y Leyes N° 30057, 29709 y 28091, así como al personal CAS del Decreto Legislativo Nº 1057.
Los titulares de los organismos habilitados para recibir esta transferencia de fondos deberán aprobar, en un plazo de cinco días calendario tras la entrada en vigencia del decreto supremo, la distribución detallada de los recursos autorizados. Una copia de esta resolución deberá ser remitida a los organismos correspondientes en un plazo similar.
La Oficina de Presupuesto de cada organismo será la encargada de solicitar a la Dirección General de Presupuesto Público las codificaciones necesarias para la incorporación de nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de Medida.
Es importante resaltar que, bajo responsabilidad, los recursos transferidos no podrán ser destinados a fines distintos para los cuales han sido asignados. Esta medida busca garantizar que los fondos sean utilizados exclusivamente para el pago del bono excepcional a los trabajadores del sector público.
¿Por qué el gobierno peruano implementó este bono?
• El bono busca reconocer y valorar el esfuerzo y la dedicación de los servidores públicos, especialmente en un contexto económico y social desafiante.
• El bono puede ayudar a mitigar el impacto de la inflación y el aumento del costo de vida en los trabajadores del sector público, complementando sus ingresos.
• La medida podría servir como un incentivo para mejorar el desempeño y la productividad de los empleados públicos, reconociendo su compromiso con el servicio a la ciudadanía.
• El bono podría ser parte de acuerdos y negociaciones colectivas entre el gobierno y los sindicatos de trabajadores estatales, respondiendo a demandas y compromisos previos.
En C Gestiona te garantizamos atención personalizada integral en lo Laboral, Financiero, Legal, Servicio contable y tributario. Somos un grupo de expertos dispuestos a brindarte la atención que necesitas. Contáctanos al +51 934 483 265 o escríbenos para más información a contacto@cgestiona.com.