Volver a todas las entradas

La lucha contra el Lavado de Activos en Perú: Una estrategia integral

15 de enero de 2025, 10:20

Perú ha dado un paso significativo en la prevención y combate del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo (LA/FT) con la implementación de una robusta política y un plan nacional. Estos instrumentos normativos, aprobados en los últimos años, establecen un marco integral para enfrentar esta compleja problemática que amenaza la estabilidad económica y social del país.

Un enfoque multisectorial y basado en riesgos

La Política Nacional contra el LA/FT y el Plan Nacional contra el LA/FT 2018-2021 son el resultado de un esfuerzo conjunto entre diversas entidades públicas y privadas, con el apoyo de la cooperación internacional. Estos instrumentos se caracterizan por:

• Enfoque multisectorial: Reconocen la naturaleza transversal del LA/FT y promueven la coordinación entre diferentes instituciones del Estado.

• Basado en riesgos: Se sustentan en una evaluación exhaustiva de los riesgos de LA/FT en el país, lo que permite focalizar los esfuerzos en las áreas más vulnerables.

• Orientación a resultados: Establecen metas claras y medibles, así como indicadores para evaluar el progreso en la implementación de las acciones.

Objetivos y acciones clave

El objetivo principal de estas iniciativas es prevenir, detectar, investigar y sancionar de manera efectiva el LA/FT, contribuyendo así a la estabilidad económica, política y social del Perú. Para lograr este objetivo, se han definido diversas acciones concretas, entre las que destacan:

• Fortalecimiento de la capacidad institucional: Capacitación del personal de las entidades encargadas de la prevención y combate del LA/FT, así como la mejora de sus sistemas de información.

• Cooperación internacional: Establecimiento de mecanismos de cooperación con otros países para el intercambio de información y la persecución de los responsables de delitos de LA/FT.

• Sensibilización y educación: Desarrollo de campañas de sensibilización dirigidas a diversos sectores de la población, con el objetivo de promover una cultura de prevención.

• Modernización del marco normativo: Actualización de las leyes y reglamentos relacionados con el LA/FT, a fin de adaptarlos a los nuevos desafíos y amenazas.

Desafíos y oportunidades

A pesar de los avances logrados, aún persisten desafíos importantes en la lucha contra el LA/FT en Perú. Entre ellos se encuentran:

• Complejidad de los esquemas de LA/FT: Los delincuentes utilizan cada vez métodos más sofisticados para ocultar el origen ilícito de sus fondos.

• Escasa cooperación internacional: La falta de una cooperación efectiva entre los países puede dificultar la persecución de los responsables de delitos de LA/FT que operan a nivel transnacional.

• Corrupción: La corrupción puede socavar los esfuerzos de prevención y combate del LA/FT.

Sin embargo, también existen importantes oportunidades para fortalecer la lucha contra este delito. La creciente conciencia sobre los riesgos del LA/FT, el desarrollo de nuevas tecnologías y la mayor cooperación internacional son factores que pueden contribuir a lograr resultados positivos.

En C Gestiona te garantizamos atención personalizada integral en lo Laboral, Financiero, Legal, Servicio contable y tributario. Somos un grupo de expertos dispuestos a brindarte la atención que necesitas. Contáctanos al +51 934 483 265 o escríbenos para más información a contacto@cgestiona.com.