Volver a todas las entradas

Metales preciosos al alza: cobre y oro suben en mercados internacionales

31 de marzo de 2024, 11:36

Los mercados internacionales de materias primas han experimentado un repunte en los precios del cobre y el oro durante la última semana de enero, esto según un informe del Banco Central de Reserva del Perú. El cobre, metal fundamental para la economía global, subió un 0,6% cotizando a USD/lb. 3,86, mientras que el oro, refugio seguro en tiempos de incertidumbre, experimentó un alza del 1,3% situándose en USD/oz.tr. 2 039,5.

Factores que impulsan el alza del cobre

Expectativas de medidas económicas en China: Las perspectivas de nuevas medidas de estímulo por parte del gobierno chino para impulsar su economía han generado optimismo en el mercado del cobre. China es el principal consumidor mundial de este metal, por lo que un aumento en su demanda podría tener un impacto significativo en su precio.

Disminución de inventarios: La caída de los inventarios de cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ha contribuido a la subida de su precio. La LME es el mercado de metales más grande del mundo, y la disminución de las reservas disponibles indica una mayor demanda del metal.

Factores que impulsan el alza del oro

Inestabilidad en Medio Oriente: La escalada de las tensiones en Medio Oriente, especialmente el conflicto entre Estados Unidos e Irán, ha elevado la demanda del oro como activo refugio. En momentos de incertidumbre, los inversores suelen recurrir al oro como una forma de proteger su patrimonio.

Disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EUA: La caída de los rendimientos de estos bonos ha hecho que el oro sea más atractivo para los inversores. Los bonos del Tesoro son considerados como un activo relativamente seguro, pero su baja rentabilidad ha impulsado la búsqueda de alternativas como el oro.

Impacto en Perú

El alza del precio del cobre es una buena noticia para Perú, uno de los principales productores mundiales del metal. Un precio más alto del cobre significa mayores ingresos por exportaciones para el país, lo que podría generar un impacto positivo en la economía peruana.

Sin embargo, el panorama para el oro es menos positivo. Si bien el aumento del precio del oro beneficia a las empresas mineras auríferas peruanas, también podría tener un impacto negativo en la inflación. El oro es un componente importante del índice de precios al consumidor (IPC), por lo que un aumento en su precio podría contribuir a la subida de la inflación en el país.

Datos adicionales

Sobre el cobre

• Se espera que la demanda mundial de cobre aumente en los próximos años debido a la creciente demanda de infraestructura, vehículos eléctricos y energías renovables.

• La producción mundial de cobre ha estado creciendo, pero no se espera que pueda seguir el ritmo de la demanda, lo que podría generar un déficit en el mercado.

• Los analistas esperan que el precio del cobre se mantenga elevado en el largo plazo debido a los factores mencionados anteriormente.

Sobre el oro

Las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre las tasas de interés podrían tener un impacto en el precio del oro. Un aumento en las tasas de interés podría hacer que el oro sea menos atractivo para los inversores.

El oro es considerado como un activo de cobertura contra la inflación, por lo que un aumento en la inflación podría impulsar su precio.

La demanda de oro para joyería es un factor importante que influye en su precio. Esta demanda varía según la región y el período del año.

En C Gestiona te garantizamos atención personalizada integral en lo Laboral, Financiero, Legal, Servicio contable y tributario. Somos un grupo de expertos dispuestos a brindarte la atención que necesitas. Contáctanos al +51 934 483 265 o escríbenos para más información a contacto@cgestiona.com.