Las utilidades son un derecho fundamental de los trabajadores en Perú. Se trata de una participación en las ganancias de la empresa donde laboras, equivalente a un porcentaje de la renta neta anual.
El plazo máximo para el pago de las utilidades del año 2023 venció el 30 de abril de 2024. Si aún no las has recibido, ¡no te preocupes! Aquí te explicamos cómo denunciar el incumplimiento y qué medidas puedes tomar.
¿Qué hacer si no me pagan las utilidades a tiempo?
Comunica a tu empleador: El primer paso es comunicarte con tu jefe o el área de Recursos Humanos de tu empresa. Hazlo de manera formal y documentada, ya sea por correo electrónico o mediante una carta dirigida al departamento correspondiente. Menciona la fecha límite vencida para el pago de las utilidades y exige su cumplimiento.
Denuncia ante Sunafil: Si la empresa no te da una respuesta satisfactoria o no cumple con el pago en un plazo razonable, puedes presentar una denuncia ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). Puedes hacerlo de tres maneras:
• Vía web: Ingresa a la plataforma virtual de Sunafil https://aplicativosweb2.sunafil.gob.pe/si.denunciasVirtuales/ llena el formulario y adjunta los documentos que acrediten tu relación laboral con la empresa.
• Vía telefónica: Llama a la línea gratuita de Sunafil al 0800-16872 y sigue las instrucciones del operador.
• Presencialmente: Acude a la oficina de Sunafil más cercana a tu domicilio y presenta tu denuncia de forma presencial.
• Asesoría legal: Si necesitas mayor asistencia o asesoramiento legal, puedes acudir a un abogado especialista en derecho laboral. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (https://www.mt.gob.do/) también ofrece asesoría gratuita a los trabajadores.
¿Quiénes reciben las utilidades?
Tienen derecho a recibir las utilidades todos los trabajadores que hayan laborado en la empresa durante el año fiscal, incluso aquellos que ya no se encuentren laborando al momento del pago. Esto incluye:
• Trabajadores a tiempo completo.
• Trabajadores a tiempo parcial.
• Trabajadores temporales.
• Trabajadores de temporada.
• Trabajadores bajo la modalidad de outsourcing.
¿Cuánto es la multa para las empresas que incumplan?
Las empresas que no cumplan con el pago de las utilidades en el plazo establecido se exponen a multas considerables por parte de Sunafil. El monto de la multa varía según el tamaño de la empresa y la gravedad de la infracción, pero puede ascender hasta S/129,294.
Recomendaciones
Documenta todo: Guarda todas las comunicaciones que tengas con tu empresa relacionadas con el pago de las utilidades, como correos electrónicos, cartas, recibos de pago, etc.
Sé diligente: No esperes demasiado tiempo para denunciar el incumplimiento. Cuanto antes actúes, mayor será la probabilidad de que recuperes tu dinero.
Busca ayuda: Si necesitas ayuda o asesoramiento legal, no dudes en acudir a las entidades mencionadas anteriormente.
Recuerda: Las utilidades son un derecho que te corresponde como trabajador. No tengas miedo de denunciar si no te las pagan a tiempo. ¡Defiende tus derechos!
En C Gestiona te garantizamos atención personalizada integral en lo Laboral, Financiero, Legal, Servicio contable y tributario. Somos un grupo de expertos dispuestos a brindarte la atención que necesitas. Contáctanos al +51 934 483 265 o escríbenos para más información a contacto@cgestiona.com.