El Sistema Privado de Pensiones (SPP) y el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) son dos opciones disponibles en Perú para la jubilación. Si actualmente te encuentras afiliado a la ONP (SNP) y estás considerando cambiarte a una AFP (SPP), este artículo te guiará a través del proceso de manera clara y sencilla.
¿Quiénes pueden cambiarse de ONP a AFP?
No todos los afiliados a la ONP pueden realizar el traslado al SPP. Para ser elegible, debes cumplir con los siguientes requisitos:
• Aportes: Haber realizado al menos 48 aportes (4 años) a la ONP, de manera consecutiva o no, en uno de los siguientes periodos:
• Bono 1992: entre el 6/12/1982 y el 5/12/1992.
• Bono 1996: entre el 1/01/1987 y el 31/12/1996.
• Ingreso a la AFP entre el 6/11/1996 y el 31/12/1997.
• Edad: No ser mayor de 65 años.
• No ser pensionista: No haber iniciado el cobro de una pensión definitiva de jubilación o invalidez en la ONP.
¿Cuáles son los beneficios de cambiarse a una AFP?
La decisión de cambiarse de ONP a AFP es personal y debe basarse en una evaluación individual de tus necesidades y expectativas para la jubilación. Algunos de los beneficios potenciales de cambiarse al SPP incluyen:
• Mayor pensión: Las AFP suelen ofrecer mejores rentabilidades que la ONP, lo que significa que tu fondo de pensiones podría crecer más a lo largo del tiempo.
• Más opciones de inversión: Las AFP te permiten elegir entre diferentes perfiles de inversión, lo que te da más control sobre cómo se invierte tu dinero.
• Posibilidad de retirar fondos antes de la jubilación: En algunos casos, puedes acceder a parte de tu fondo de AFP antes de llegar a la edad de jubilación.
• Herramientas de planificación financiera: Las AFP suelen ofrecer herramientas y asesoría para ayudarte a planificar tu futuro financiero.
¿Cuáles son los pasos para cambiarse de ONP a AFP?
El proceso de cambio de ONP a AFP es sencillo y gratuito. Sigue estos pasos:
-
Elige una AFP: Investiga las diferentes AFP disponibles y compara sus comisiones, rentabilidades y servicios.
-
Contacta con la AFP elegida: Ponte en contacto con la AFP que hayas elegido y solicita el formulario de traslado.
-
Completa el formulario: Llena el formulario de traslado con tus datos personales y laborales.
-
Entrega el formulario: Presenta el formulario completo en la AFP elegida.
-
Notifica a tu empleador: Informa a tu empleador sobre tu cambio de sistema de pensiones para que actualice tus descuentos.
¿Cuánto tiempo demora el cambio de ONP a AFP?
El proceso de traslado suele demorar entre 30 y 60 días. Una vez completado el trámite, tus aportes comenzarán a ser depositados en tu nueva AFP.
Consideraciones importantes antes de cambiarte de ONP a AFP
Antes de tomar la decisión final de cambiarte a una AFP, es importante considerar los siguientes aspectos:
• Tus metas de jubilación: ¿Cuánto dinero quieres recibir en tu pensión? ¿A qué edad te gustaría jubilarte?
• Tu perfil de riesgo: ¿Qué tan tolerante eres al riesgo? ¿Prefieres inversiones conservadoras o más agresivas?
• Las comisiones de las AFP: Compara las comisiones que cobran las diferentes AFP antes de elegir una.
• Tu historial laboral: Si tienes un historial laboral irregular, es posible que te convenga más quedarte en la ONP.
En C Gestiona te garantizamos atención personalizada integral en lo Laboral, Financiero, Legal, Servicio contable y tributario. Somos un grupo de expertos dispuestos a brindarte la atención que necesitas. Contáctanos al +51 934 483 265 o escríbenos para más información a contacto@cgestiona.com.