Volver a todas las entradas

Congreso aprueba el retiro del 100% de la CTS hasta fin de año

31 de mayo de 2024, 06:23

En una decisión crucial para aliviar la difícil situación económica que enfrentan los trabajadores peruanos, el Congreso de la República aprobó el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre de 2024. Esta medida excepcional permitirá a los trabajadores disponer de la totalidad de sus fondos acumulados en la CTS para hacer frente a los gastos urgentes y necesidades básicas.

¿Qué significa esto para los trabajadores?

A partir de la promulgación de la ley, que se espera sea en los próximos días, los trabajadores tendrán la libertad de retirar la totalidad del dinero depositado en sus cuentas de CTS, sin restricciones ni limitaciones.

Esto implica que podrán acceder a un monto considerable que les permitirá cubrir gastos esenciales, como alimentación, vivienda, salud y educación, en un contexto de crisis económica que ha golpeado duramente los bolsillos de las familias peruanas.

¿Cómo se realizará el retiro?

Una vez promulgada la ley, el gobierno tendrá un plazo de 10 días hábiles para establecer el mecanismo de retiro de la CTS. Se espera que este proceso sea sencillo y expedito, permitiendo a los trabajadores acceder a sus fondos de manera rápida y segura.

Se brindará información detallada sobre los pasos a seguir y los requisitos necesarios para realizar el retiro en los próximos días.

¿Cuándo se deposita la CTS?

Es importante recordar que la CTS es un beneficio que se deposita en dos partes durante el año: el 50% en mayo y el 50% en noviembre. Para el presente año, el primer depósito ya se realizó en mayo, mientras que el segundo se realizará en la primera quincena de noviembre. Los trabajadores podrán retirar la totalidad del monto acumulado en sus cuentas, incluyendo ambos depósitos.

Un debate necesario para una medida urgente

La aprobación del retiro del 100% de la CTS se produce tras un intenso debate en el Congreso, donde diversos representantes de las bancadas coincidieron en la necesidad de brindar un alivio económico a los trabajadores ante la difícil situación actual. La medida ha sido calificada como una acción vital para dinamizar la economía familiar y contribuir a la reactivación económica del país.

¿Qué se espera a continuación?

Se espera que la presidenta de la República promulgue la ley en los próximos días, dando inicio al proceso de reglamentación y posterior implementación del mecanismo de retiro de la CTS. Los trabajadores deben estar atentos a las comunicaciones oficiales para conocer los detalles específicos del proceso y los requisitos para acceder a sus fondos.

Esta medida extraordinaria representa un respiro para los trabajadores peruanos en un momento de crisis. El retiro del 100% de la CTS permitirá a las familias disponer de recursos adicionales para enfrentar las dificultades económicas y contribuir a la reactivación del país.

En C Gestiona te garantizamos atención personalizada integral en lo Laboral, Financiero, Legal, Servicio contable y tributario. Somos un grupo de expertos dispuestos a brindarte la atención que necesitas. Contáctanos al +51 934 483 265 o escríbenos para más información a contacto@cgestiona.com.