La Unidad de Inteligencia Financiera del Perú (UIF-Perú), un organismo clave en la lucha contra la criminalidad financiera, cumple un papel fundamental en la protección de la economía peruana y la seguridad nacional.
Creada en 2002, la UIF-Perú se encarga de prevenir y combatir el lavado de activos (LA) y el financiamiento del terrorismo (FT), delitos que amenazan la estabilidad de los sistemas financieros y socavan la confianza en las instituciones.
Un escudo protector
La UIF-Perú actúa como un escudo protector, recibiendo, analizando y evaluando una gran cantidad de información financiera para detectar operaciones sospechosas relacionadas con el LA/FT. Su labor es esencial para identificar a quienes intentan ocultar el origen ilícito de sus fondos y utilizar el sistema financiero para actividades criminales.
Además de su rol de análisis, la UIF-Perú también se encarga de:
• Establecer normas: La institución trabaja en conjunto con otros organismos supervisores para definir las reglas y procedimientos que las empresas y entidades deben seguir para prevenir el LA/FT.
• Cooperación internacional: La UIF-Perú colabora estrechamente con sus pares en otros países para intercambiar información y coordinar acciones en la lucha contra la criminalidad financiera.
• Congelamiento de fondos: En casos específicos, la UIF-Perú tiene la autoridad para ordenar el congelamiento de fondos vinculados a actividades ilícitas, en cumplimiento de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Un sistema sólido
La UIF-Perú forma parte del Sistema Nacional de Prevención del LA/FT, un conjunto de instituciones y mecanismos que trabajan de manera coordinada para combatir estos delitos. Gracias a este sistema, Perú cuenta con una sólida infraestructura para prevenir y detectar el LA/FT, lo que contribuye a fortalecer la transparencia y la integridad del sistema financiero.
El desafío constante
A pesar de los avances logrados, la lucha contra el LA/FT es un desafío constante. Los delincuentes financieros son cada vez más sofisticados y utilizan nuevas técnicas para ocultar sus actividades. En este contexto, la UIF-Perú se mantiene actualizada sobre las últimas tendencias en materia de criminalidad financiera y adapta sus estrategias para enfrentar estos nuevos retos.
Un compromiso con la transparencia
La UIF-Perú está comprometida con la transparencia y la rendición de cuentas. La institución trabaja de manera abierta y colaborativa con otros actores del sistema financiero y con la sociedad en general. Asimismo, la UIF-Perú promueve la capacitación y la sensibilización sobre los riesgos del LA/FT, tanto en el sector público como en el privado.
En C Gestiona te garantizamos atención personalizada integral en lo Laboral, Financiero, Legal, Servicio contable y tributario. Somos un grupo de expertos dispuestos a brindarte la atención que necesitas. Contáctanos al +51 934 483 265 o escríbenos para más información a contacto@cgestiona.com.