La creciente influencia de los influencers en las redes sociales ha llegado a un punto donde la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) de Perú está tomando cartas en el asunto.
Preocupada por la orientación que estos personajes dan a sus seguidores sobre inversiones en bolsa, la SMV busca diferenciar entre aquellos que ofrecen consejos legítimos y aquellos que podrían estar manipulando el mercado.
Influencers: ¿asesores financieros o timadores?
Daniel García, intendente general de investigación e innovación de la SMV, ha puesto en relieve la proliferación de influencers que recomiendan invertir en activos como el Puerto de Chancay, a pesar de la falta de información financiera sólida sobre este proyecto. García cuestiona si estas recomendaciones constituyen asesoría financiera, y resalta la necesidad de diferenciarlas de las promociones de aplicaciones sospechosas o esquemas piramidales.
El caso del Puerto de Chancay: fiebre inversora sin sustento
El Puerto de Chancay, que debutó en bolsa duplicando su valor inicial, ha generado un frenesí inversor entre muchos, impulsado en parte por las recomendaciones de influencers. Sin embargo, la falta de transparencia financiera sobre la empresa ha generado incertidumbre entre los analistas.
¿Zona gris legal para los influencers?
Daniel Romero, gerente general de Diviso Bolsa SAB, advierte que la regulación actual podría dejar a muchos creadores de contenido en una zona gris, ya que sus actividades podrían considerarse como manipulación del mercado de valores. La publicidad agresiva y la presión para realizar operaciones de compra y venta de acciones podrían estar cruzando la línea de lo legal.
Autorregulación vs. regulación: ¿qué camino tomar?
Sebastian Cruz, analista senior de inversiones de Seminario & Cía SAB, destaca que las redes sociales funcionan con un mecanismo de autorregulación, donde el contenido solo se elimina si infringe las políticas de la plataforma. Sin embargo, Daniel Romero considera que la SMV eventually tendrá que intervenir para regular este tipo de contenido, tal como ha hecho la SUNAT al exigir a los influencers que declaren sus ingresos provenientes de redes sociales.
Chile como ejemplo: registro obligatorio para influencers
Adriana Rivera, CCO/Head de Trii Perú, menciona el caso de Chile, donde los influencers que ofrecen consejos de inversión deben registrarse como asesores financieros. Esta medida ha generado debates sobre la definición de lo que constituye asesoría financiera.
El reto de la SMV: definir y regular
García concluye que la SMV enfrenta el reto de definir qué es un asesor patrimonial y cómo regular su actividad en el ámbito digital. Es crucial establecer límites claros para evitar que el mercado se vea afectado por información engañosa o manipulaciones. La falta de definiciones precisas y una regulación efectiva podrían obstaculizar el sano desarrollo del mercado de capitales.
¿Cómo proteger tu patrimonio?
Investiga antes de invertir:
● No te dejes llevar por las recomendaciones de influencers o personas que no sean asesores financieros calificados.
● Realiza tu propia investigación sobre cualquier inversión que estés considerando.
● Analiza la empresa, sus estados financieros y las perspectivas del mercado.
● Comprende los riesgos involucrados y asegúrate de que puedes tolerarlos.
Diversifica tu portafolio:
● No inviertas todo tu dinero en una sola inversión o sector.
● Distribuye tu dinero entre diferentes tipos de activos, como acciones, bonos, bienes raíces y efectivo.
● Esto te ayudará a reducir tu riesgo y aumentar tus posibilidades de obtener ganancias a largo plazo.
Invierte a largo plazo:
● No te dejes llevar por las modas o las promesas de ganancias rápidas.
● La inversión a largo plazo es la mejor manera de generar riqueza de manera constante.
● Ten paciencia y no te desanimes por las fluctuaciones del mercado a corto plazo.
Busca asesoría profesional:
● Si no estás seguro de cómo invertir tu dinero, consulta con un asesor financiero calificado.
● Un asesor puede ayudarte a crear un plan de inversión personalizado que se ajuste a tus necesidades y objetivos.
Ten cuidado con las estafas:
● Hay muchas estafas relacionadas con las inversiones, por lo que es importante estar atento.
● Si algo suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
● Investiga cualquier oportunidad de inversión antes de darles tu dinero.
Educate financieramente:
● Es importante que aprendas sobre inversiones y finanzas personales.
● Hay muchos recursos disponibles para ayudarte a aprender, como libros, sitios web y cursos.
● Cuanto más sepas, mejor podrás tomar decisiones informadas sobre tu dinero.
Recuerda que la inversión es un proceso a largo plazo:
● No esperes hacerte rico de la noche a la mañana.
● La inversión requiere tiempo, paciencia y disciplina.
● Si sigues estos consejos, estarás en camino de alcanzar tus metas financieras.
En C Gestiona te garantizamos atención personalizada integral en lo Laboral, Financiero, Legal, Servicio contable y tributario. Somos un grupo de expertos dispuestos a brindarte la atención que necesitas. Contáctanos al +51 934 483 265 o escríbenos para más información a contacto@cgestiona.com.