La inflación anual de Perú experimentó un leve aumento en junio, situándose en 2.29%, según informa el Instituto Nacional de Estadística (INEI). Esta cifra se encuentra dentro del rango meta del banco central, que oscila entre el 1% y el 3%, y coincide con las expectativas de los economistas encuestados por Bloomberg.
A pesar de este ligero repunte, la inflación peruana sigue siendo la más baja entre las principales economías de América Latina. El presidente del banco central, Julio Velarde, ha expresado su confianza en que la inflación se mantendrá dentro del rango meta para finales del 2024, con un cierre estimado del 2.2%.
Los datos del INEI revelan que la inflación en la capital del país, Lima, subió un 0.12% en junio, ligeramente por encima de la estimación mediana de un 0.10%. Cabe destacar que la inflación subyacente, que excluye los precios de la energía y los alimentos, se mantuvo sin cambios en 3.1%, un dato que el banco central está monitoreando de cerca.
Presión al alza sobre los precios subyacentes
Según Felipe Hernández, economista para América Latina de Bloomberg Economics, los datos de inflación de junio "agregaron evidencia de que persiste la presión al alza sobre los precios subyacentes". Hernández señala la depreciación del tipo de cambio acumulada desde mayo, la recuperación de la actividad y la demanda interna como factores que contribuyen a esta presión.
A pesar de esta presión subyacente, Hernández considera que el aumento de la tasa de inflación general anual no es una preocupación significativa, ya que se debe principalmente a efectos de base en los precios de los alimentos no subyacentes.
Próxima decisión sobre las tasas de interés
El banco central tiene previsto anunciar su próxima decisión sobre las tasas de interés la próxima semana, después de mantenerlas inesperadamente sin cambios en 5.75% en su última reunión del 13 de junio. El ministro de Hacienda de Perú, José Arista, ha pedido a Velarde que acelere los recortes de las tasas de interés para impulsar la economía, que recientemente ha experimentado un crecimiento superior a las expectativas.
Entendiendo la inflación
• La inflación es el aumento generalizado de los precios de los bienes y servicios en un período de tiempo.
• Afecta el poder adquisitivo de las personas, reduciendo la cantidad de bienes y servicios que pueden comprar con la misma cantidad de dinero.
• Diversos factores pueden contribuir a la inflación, como el aumento de la demanda, la interrupción de la cadena de suministro y los shocks externos.
Impacto de la inflación en la población peruana
• La inflación actual afecta principalmente a los precios de los alimentos y la energía, lo que genera un mayor gasto para las familias peruanas, especialmente las de bajos ingresos.
• El aumento de los precios puede erosionar los ahorros y dificultar la planificación financiera.
• La incertidumbre sobre el futuro de la inflación puede afectar las decisiones de consumo e inversión.
Consejos para la población peruana
-
Elaboración de un presupuesto: Es fundamental realizar un seguimiento de sus ingresos y gastos para identificar áreas donde puede ahorrar.
-
Priorizar compras: Concéntrese en comprar artículos esenciales y posponga compras no esenciales.
-
Comparar precios: Busque las mejores ofertas en diferentes tiendas y aproveche las promociones.
-
Considerar alternativas: Explore marcas genéricas o productos de temporada que puedan ser más económicos.
-
Negociar: En algunos casos, puede ser posible negociar precios, especialmente en mercados informales.
-
Aprovechar programas sociales: El gobierno peruano ofrece diversos programas de asistencia para apoyar a las familias de bajos ingresos.
-
Invertir en activos: Considerar invertir en activos que puedan proteger el valor de su dinero a largo plazo, como oro o inversiones inmobiliarias.
-
Mantenerse informado: Es importante estar al día sobre las últimas noticias económicas y las medidas que está tomando el gobierno para controlar la inflación.
En C Gestiona te garantizamos atención personalizada integral en lo Laboral, Financiero, Legal, Servicio contable y tributario. Somos un grupo de expertos dispuestos a brindarte la atención que necesitas. Contáctanos al +51 934 483 265 o escríbenos para más información a contacto@cgestiona.com.