Volver a todas las entradas

Bono Familiar Universal: ¿En qué consiste y cómo saber si soy beneficiario?

31 de mayo de 2020, 11:55

Con cada anuncio de la ampliación de la cuarentena en el marco del estado de emergencia a causa del coronavirus, el presidente Martín Vizcarra suele informar sobre un nuevo subsidio. Esta vez dio a conocer sobre la implementación del Bono Familiar Universal. Te explicaremos en qué consiste.

El Bono Familiar Universal es una ayuda económica de S/760 que dará el Estado a las familias más vulnerables del Perú que no tienen ingresos mensuales fijos y que han sido afectadas por la ampliación paulatina de la cuarentena desde el pasado 15 de marzo.

Este plan de impulso económico que lleva a cabo el Gobierno pretende ayudar a 75% de hogares peruanos. Este porcentaje se traduce, según el Ejecutivo Nacional en 6 millones 800 mil familias peruanas que han sido impactadas fuertemente en su economía familiar por la pandemia del COVID-19.

¿Qué requisitos necesitas para cobrar el Bono Familiar Universal?

El Bono Familiar Universal S/760 será destinado a los hogares donde sus miembros familiares no estén en la planilla de pago de ninguna empresa. Además, otro de los requisitos para acceder a este beneficio es no haber recibido ningún otro beneficio del Estado en el marco de esta coyuntura nacional, así lo dio a conocer la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Ariela Luna.

¿Dónde puedo consultar si soy beneficiario?

La plataforma para que los ciudadanos peruanos puedan consultar si son beneficiarios o no, aún no está disponible. Según el alcance de la funcionaria del Midis se espera que esta semana pueda estar en funcionamiento el portal de consulta sobre el Bono Familiar Universal.

La titular del Midis dio a conocer que la lista de los beneficiarios del nuevo Bono Familiar Universal se ha realizado elaborando un cruce de información entre el Padrón General de Hogares, la información que re recopila en el DNI de las personas y el censo del año 2017.

Consulta AQUÍ la plataforma.

Alternamente el Gobierno contempla implementar otra plataforma online para que quienes no estén registrados como beneficiarios puedan inscribirse.

¿Cuál es la fecha de entrega del Bono Familiar Universal?

Desde el anuncio del Bono Familiar Universal de S/760 el pasado 23 de abril, el tren ejecutivo trabaja en la normativa que regulará este plan de ayuda. Se espera que esta semana se publique la norma para que comience a regir la etapa de ejecución.

¿Dónde se puede cobrar el Bono Familiar Universal?

Con la finalidad de evitar las aglomeraciones en el marco del aislamiento obligatorio, en el anuncio presidencial se detalló que el Bono Familiar Universal podrá ser cobrado en la entidad bancaria más cercana del beneficiario.

No solo será a través del Banco de la Nación, sino que lo que se busca es buscar el compromiso de todo el sistema financiero del país, así lo aseveró el presidente de Consejo de Ministros. Solo resta esperar la publicación de la normativa para tener más detalles al respecto.

¿Existe alguna diferencia entre el Bono Familiar Universal y los otros bonos?

Desde la llegada del COVID-19 al Perú, el Gobierno ha trabajado en otorgar subsidios económicos no solo a las pequeñas y medianas empresas, sino a las familias vulnerables que están siendo fuertemente golpeadas por la cuarentena obligatoria y que no tienen los recursos para cubrir necesidades básicas como alimento.

El pasado 23 de abril Martín Vizcarra dio a conocer una nueva ayuda, se trata del Bono Familiar Universal, pero ¿qué diferencia tiene este bono con los otros que ha entregado el Ejecutivo Nacional? La respuesta es: ninguna.

El Bono Familiar Universal es un plan de ayuda que engloba a los otros bonos: Yo me quedo en Casa, Bono Independiente y Bono Rural. La idea del Estado peruano es brindar soporte económico al 75% de esos hogares que no tienen ingresos formales en el mes. Ante esta pandemia, solo 25% de la población peruana tiene posibilidades e ingresos fijos mensuales que les permite soportar el mandato de aislamiento social obligatorio.

Ariela Luna, titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, detalló que hasta ahora hay 4.5 millones de hogares que ya han sido registrados para ser beneficiarios del Bono Familiar Universal.

Bono Yo me quedo en casa

Esta ayuda social está destinada a familia en situación de pobreza o pobreza extrema. Son 2.7 millones de hogares a los que llega el Bono Yo me quedo en casa, el cual en un inicio fue de S/380, pero que dada la prolongación de la cuarentena se consideró aumentar a 380 soles más, para un total mensual de 760 soles.

Bono Independiente

El monto de este auxilio gubernamental es igualmente de S/760. Aproximadamente se benefician 800 mil familias peruanas. Uno de los requisitos para ser considerados como garante de este bono es que los miembros de la familia deben tener ingresos menores a /1,200. Este saldo se verifica a través de la Sunat y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Bono Rural

Las personas que laboran en el campo son las más golpeadas por la crisis humanitaria que ha desencadenado el coronavirus. Por ello, también se dio a conocer sobre un apoyo económico de S/760 a 1 millón de hogares peruanos que se dedican no solo a la agricultura, sino a sus actividades conexas como a quienes hacen labores de ayudantes o peones de la tierra.

Los requisitos para aplicar a este bono son básicamente los mismos que los otros, es decir, no haber recibido algunas de las ayudas humanitarias que el gobierno viene aplicando desde el estado de emergencia.

Se espera que en los próximos días se anuncie la entrega de la primera etapa del Bono Rural, una iniciativa cuyo padrón de beneficiarios se ha realizado entre el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Agricultura y Riego.

En C Gestiona te garantizamos atención personalizada integral en lo Laboral, Financiero, Legal, Servicio contable y tributario. Somos un grupo de expertos dispuestos a brindarte la atención que necesitas. Contáctanos al +51 934 483 265 o escríbenos para más información a contacto@cgestiona.com.