El cumplimiento del Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (SPLAFT) es crucial para empresas y personas dedicadas a actividades que presentan un riesgo de ser utilizadas para el lavado de dinero o financiamiento de actividades ilícitas. Este artículo detalla quiénes están obligados a implementar el SPLAFT y las posibles sanciones por incumplimiento.
¿Quiénes son sujetos obligados a implementar el SPLAFT?
El SPLAFT establece lineamientos para evitar que determinadas actividades sean utilizadas para fines ilícitos, y su implementación es obligatoria para ciertos sectores económicos. Los sujetos obligados incluyen:
- Actividades de compra y venta de bienes específicos:
o Personas y empresas dedicadas a la compraventa de divisas.
o Comerciantes de oro y otros metales preciosos.
o Vendedores de vehículos de motor.
- Sector de préstamos y empeño:
o Empresas y personas que ofrecen préstamos y servicios de empeño, los cuales manejan grandes sumas de dinero en efectivo.
- Sector de construcción e inmobiliario:
o Las empresas de construcción e inmobiliarias, que gestionan activos de gran valor y pueden ser usadas para blanquear fondos ilícitos.
- Notarios y servicios notariales:
o Los notarios, por su papel en la legalización de contratos y transacciones, tienen la responsabilidad de reportar actividades sospechosas.
- Sistema financiero y emisoras de tarjetas de crédito:
o Las entidades financieras, emisoras de tarjetas de crédito y cooperativas de ahorro y crédito están en una posición crucial para detectar transacciones irregulares.
- Otros sectores específicos:
o Agentes de aduana, casinos, operadores de tragamonedas, servicios de remesas y giros postales también forman parte del grupo de sujetos obligados.
La obligación de informar y el rol de los supervisores
Los sujetos obligados no solo deben implementar el SPLAFT, sino también reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades correspondientes. Cada sector cuenta con un supervisor específico, quien tiene la responsabilidad de vigilar el cumplimiento de las normativas y el derecho de imponer sanciones en caso de incumplimiento.
Sanciones por incumplimiento
No cumplir con el SPLAFT puede conllevar sanciones graves. Las autoridades de cada sector, como la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) en el caso de entidades financieras, o el Ministerio de Economía y Finanzas para otros sectores, pueden imponer multas y, en casos graves, restricciones operativas. Estas sanciones no solo afectan económicamente a las empresas, sino que también dañan su reputación, lo que puede tener repercusiones a largo plazo.
En C Gestiona te garantizamos atención personalizada integral en lo Laboral, Financiero, Legal, Servicio contable y tributario. Somos un grupo de expertos dispuestos a brindarte la atención que necesitas. Contáctanos al +51 934 483 265 o escríbenos para más información a contacto@cgestiona.com.